#Fixed 6: Obtener el cuerpo de la respuesta en una petición AJAX con Codeception

Manu Pijierro
2 min readApr 2, 2018

--

Codeception es el framework de testing que suelo utilizar cuando desarrollo aplicaciones con Laravel. En más de una ocasión me he encontrado que para comprobar alguna funcionalidad he necesitado acceder al cuerpo de la respuesta cuando hago una petición AJAX.

Asertar el código HTTP de la respuesta con Codeception es sencillo, ya que hay un método preparado para ello. Por ejemplo, en el caso de los tests funcionales con Laravel podríamos tener el siguiente código:

public function testExample(FunctionalTester $I)
{
$I->sendAjaxRequest('POST', route('update'),['field'=>'value']));
$I->seeResponseCodeIs(HttpCode::UNPROCESSABLE_ENTITY;
}

Claramente podemos ver que el método $I->seeResponseCodeIs(); nos sirve para comprobar el código de respuesta de la petición.

Pero, en este caso, si tuviéramos datos que procesar o comprobar en el cuerpo de la respuesta (por ejemplo, mensajes para el usuario), Codeception no trae por defecto un método que te lo de así de primeras, así que buscando y leyendo vi que se puede ‘extender’ el framework o al menos definir tus propios métodos. Una vez sabido, es muy sencillo. Vamos allá.

  1. Lo primero es acceder al siguiente archivo:

tests/_support/Helper/Functional.php

Esta clase es la que dispone Codeception para extender y agregar acciones personalizadas para tests funcionales. Todos los métodos que definamos en este helper se podrán utilizar por $I (definido en cada firma de los tests funcionales).

2. Posteriormente, añadimos la siguiente función.

<?php

namespace Helper;

class Functional extends \Codeception\Module
{
public function response()
{
return $this->getModule('Laravel5')->_getResponseContent();
}

}

Yo para el ejemplo la he llamado response(), pero lógicamente podremos utilizar el nombre que más nos convenga. _getResponseContent() es un método oculto en el API de Codeception cuyo uso está destinado a estas clases Helper. Lo que hace es devolvernos el contenido de la última respuesta generada, ya sea esta código html, un json, texto plano…etc.

3. Por último, usa este método response() en tus tests para obtener el contenido.

public function testExample(FunctionalTester $I)
{
$I->sendAjaxRequest('POST', route('update'),['field'=>'value']));
$I->seeResponseCodeIs(HttpCode::UNPROCESSABLE_ENTITY; $response = $I->response(); $I->assertEquals('Value incorrect', $response);}

Eso es todo, espero que te sirva de ayuda.

Como siempre, cualquier comentario, corrección o sugerencia es bienvenido.

¡Chimpún!

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

No responses yet

Write a response