~/bloc/dev/notas/1 — Lecciones aprendidas

Manu Pijierro
3 min readOct 22, 2017

--

Desde que dejé de trabajar por mi cuenta apenas he aportado contenido por el blog. Tampoco es que haya tenido mucho tiempo pero tampoco creo que sea una excusa para ello. El objetivo inicial a principios de año era un artículo por semana y hasta Mayo lo cumplí. El problema de volver a escribir es el clásico ¿sobre qué?. Una gran idea me vino de Ronny Ancorini, que hace algún tiempo escribió un artículo con las lecciones aprendidas durante la semana. La idea es más o menos la misma, dejar por escrito todo aquello que me parezca relevante a lo largo de cada semana. Comencemos:

  • Desde hace algún tiempo estoy siguiendo el curso sobre CQRS de los chicos de Codely.tv, el cual me está gustando y me está aportando mucho valor. Tenía muchas ganas de hacer un curso sobre esta temática porque desde antes del verano le llevo dando muchas vueltas entre lecturas, libros y charlas a todo lo que tiene que ver con arquitectura hexagonal, DDD, el propio CQRS…etc, y la verdad, tenía un poco liados los conceptos entre unas cosas y otras. Sobre este tema tengo pensado escribir uno o varios posts próximamente para mostrar cual era mi aproximación a esta estrategia (cuando no tenía ni idea) y como poco a poco voy cambiando mis desarrollos para que se acerquen lo más posible a CQRS y todas las ventajas que conlleva sobre todo para mi con el desacoplamiento de código.
  • También tengo una membresía en Styde.net, una página con vídeos, tutoriales y recursos sobre Laravel, PHP, POO y VUE.js en español. Esta semana he estado repasando los vídeos relacionados con la autenticación y autorización de usuarios en Laravel. La intención es seguir viendo vídeos, al menos uno al día, apenas suelen ser 15 o 20 minutos de tiempo. Recomiendo también encarecidamente esta página ya que aporta mucho conocimiento y la propuesta de contenido que hacen es constante y muy actualizada.
  • Ya comienzan a estar disponibles las charlas en Youtube de la Barcelona Software Craftsmanship en el canal de Autentia. Charlas “megarecomendadísimas”. La primera que he visto (escuchado mejor dicho) ha sido la de Eduardo Ferro en la que hablaba sobre “Simplicidad para desarrolladores”. Una visión muy buena y en mi opinión muy acertada sobre como deberíamos enfocar nuestros desarrollos para aportar la mayor simplicidad posible y poder adaptarnos a los cambios futuros de una manera más cómoda y, sobre todo, con menor coste. Además, hablar y explica todo estupendamente, de verdad, muy muy recomendada.
  • En PHP he conocido la siguiente declaración:
<?php declare(strict_types=1);

Viene con PHP 7 y fuerza a que no haya castings automáticos de valore de parámetros o variables. Recordemos que PHP es un lenguaje débilmente tipado y se pueden hacer verdaderas atrocidades con la conversión entre unos tipos a otros. Forzando el que no se puedan hacer hará que consigamos al menos un código mucho más robusto.

  • Esta mañana precisamente, me he hecho socio de la Asociación Española de Drupal. He visto que en Noviembre hacen el Drupal Day aquí en Cáceres y voy a ir. No he usado Drupal en mi vida pero…¿y qué? :D

Y, hablando de asociaciones, hace unas semanas también me hice socio de la Agile Spain. Hay mucho crack ahí y mucho mucho que aprender. Espero asistir lo más pronto posible a algún Open Space o a alguna Conferencia Agile-Spain.

  • Esta semana también encontré un artículo muy interesante: “Sobre estimar y por qué hacerlo en horas es una mala idea”. Con el que estoy muy muy de acuerdo y con el cual recomiendo también leer detenidamente.
  • Y, finalmente, decir que según Amazon ya ha salido el último libro que he pedido: The Clean Coder, un clásico atemporal y agnóstico del lenguaje del desarrollo de software. De los pocos que me faltaban por adquirir de este tipo. Por supuesto, habrá artículo sobre él cuando lo lea o vaya viendo cosas relevantes.

En fin, eso ha sido todo por el momento esta semana. La que viene, más.

Chimpún.

Sign up to discover human stories that deepen your understanding of the world.

Free

Distraction-free reading. No ads.

Organize your knowledge with lists and highlights.

Tell your story. Find your audience.

Membership

Read member-only stories

Support writers you read most

Earn money for your writing

Listen to audio narrations

Read offline with the Medium app

--

--

No responses yet

Write a response